Aunque podemos hacer un botiquín tipo, éste variará en función del destino. No es igual viajar a un país europeo similar al propio que a un destino tropical, con otro clima y que pueda generar diversas situaciones. Por ello lo primero y más recomendable es a través de una guía de viaje si la hemos comprado o en una web sobre el país en cuestión, revisar las recomendaciones sanitarias específicas. Aquí descubriremos también si hay algún tipo de vacuna necesaria o recomendable. En este caso será adecuado contactar con el centro de vacunación especializado de nuestra localidad.
Igualmente sería recomendable pedir cita con el pediatra de los niños y comentarle el tipo de viaje que vamos a realizar, por si nos sugiere algún medicamento, y también que nos recete un antibiótico genérico.
Hechas estás investigaciones previas, podemos concretar un botiquín tipo de viaje que os detallamos a continuación, que deberá diferenciar en algunos casos para niños y para adultos:
- Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno…)
- Antibióticos genéricos
- Tiritas, vendas
- Cristalmina en bote de plástico (así evitamos roturas)
- Pinzas y tijeras
- Termómetro
- Colirio
- Crema de sol
- Antidiarreicos (tipo fortasec)
- Suero en sobres
- Repelentes de mosquitos, cremas en caso de picaduras
- Jeringuillas (en caso de ir a un país con un sistema de salud que no nos dé confianza)
Miguel Salmerón López
Comentarios recientes